¿ Ofreces cupones descuento ? ¿ Cual es su tratamiento contable ?

Su empresa, dedicada a la venta al por menor, va a poner en marcha un programa de fidelización de clientes, a los que entregará puntos que podrán canjear por productos. ¿Qué debe tener en cuenta?

Venta al por menor. Su empresa es propietaria de varios establecimientos de venta al por menor, y para aumentar sus ventas va a entregar a sus clientes unas tarjetas de fidelización en las que éstos acumularán puntos cada vez que compren (puntos que serán canjeables por productos de sus tiendas).  ¿Qué consecuencias fiscales tiene esta operativa?

IVA

Entrega gratuita. La entrega gratuita de las tarjetas no tiene incidencia en el ámbito del IVA. Tampoco tiene incidencia la acumulación gratuita de puntos a medida que se van haciendo compras. Su cliente tendrá derecho a canjear dichos puntos en el futuro, y será en ese momento (cuando efectúe el canje) cuando usted contabilizará la venta por el precio efectivamente satisfecho (precio que incluirá los productos comprados y los obtenidos con el canje de los puntos) y el IVA correspondiente a dicha venta.

A cambio de un precio. Si, en cambio, usted cobra alguna suma en el momento de emitir la tarjeta, deberá actuar de la siguiente forma:

  • Si cobra esa suma por la simple emisión de la tarjeta (aunque no es habitual, algunos establecimientos lo hacen), deberá repercutir el IVA de dicha venta.
  • Si dicho precio corresponde a unos puntos ya incorporados a la tarjeta, canjeables por productos que no están determinados previamente, no deberá repercutir IVA. En este caso se considera que lo que está transmitiendo es un medio de pago, operación no sujeta a IVA.
  • Si dicho precio corresponde a productos que sí están determinados desde el inicio, sí que deberá repercutir el IVA en ese momento (ya que en este caso la entrega de la tarjeta se considera un cobro anticipado sujeto al impuesto).Contabilización. Respecto a los puntos que se van entregando, lo correcto es que su valor se contabilice como gasto desde el momento de su entrega, a través de una provisión.  Dicha provisión será fiscalmente deducible, pero con los siguientes matices:

Impuesto sobre Sociedades

  • Si no es necesario un mínimo de puntos para canjearlos por productos o descuentos, dicha provisión será totalmente deducible.
  • Si se necesita un determinado número de puntos para efectuar el canje u obtener el descuento, la provisión será deducible a partir del momento en el que el usuario haya alcanzado este número mínimo de puntos.
  •  Informatizado. Lógicamente, sólo podrá llevar este control si tiene informatizado el sistema de fidelización.  Si el control es manual (por ejemplo si estampa un sello en una tarjeta de su establecimiento cada vez que hay una venta), no haga nada y, cuando se efectúe el canje, limítese a contabilizar la salida por el neto que reciba.
  • Contabilice el gasto desde que entregue los puntos. Dicho gasto será deducible a partir del momento en que dichos puntos sean canjeables, con independencia de que realmente se canjeen o no

Ejemplo. En su caso, los clientes sólo pueden efectuar el canje cuando tienen más de 10 puntos. A final de mes, su empresa ha emitido 6.300 puntos, de los cuales 3.700 están asignados a tarjetas que ya tienen más de 10 puntos y 2.600 a tarjetas que todavía no tienen ese mínimo. Si cada punto se valora en 0,50 euros, la provisión contable será de 3.150 euros (6.300 x 0,50%) y la deducible de 1.850 (3.700 x 0,50).

Informatizado. Lógicamente, sólo podrá llevar este control si tiene informatizado el sistema de fidelización.  Si el control es manual (por ejemplo si estampa un sello en una tarjeta de su establecimiento cada vez que hay una venta), no haga nada y, cuando se efectúe el canje, limítese a contabilizar la salida por el neto que reciba.

Contabilice el gasto desde que entregue los puntos. Dicho gasto será deducible a partir del momento en que dichos puntos sean canjeables, con independencia de que realmente se canjeen o no.

PONTE EN CONTACTO

Llámanos al 91 677 11 88 ó   CONTACTAR